Recetas con garbanzos fáciles, deliciosas y sabrosas

2023-02-22 16:53:47 By : Ms. Alice Meng

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los garbanzos son un ingrediente sano y mucho más versátil de lo que crees. Descubre muchas posibilidades.

Los garbanzos son un alimento básico en las despensas españolas. Y con razón. Son un alimento presente en nuestro recetario más tradicional, como en el caso de la Semana Santa formando parte del potaje, si te gustan las recetas regionales toma nota de esta selección de Recetas fáciles y ricas para preparar en Semana Santa, pero también de recetas mucho más novedosas y originales, desde una sopa, a un pastel... si eres de las que prefieres meterte en la cocina para preparar recetas con un toque original y distinto apunta estas Recetas fáciles y rápidas: platos originales y caseros.

Beneficios para la salud: - Contiene hidratos de carbono de absorción lenta, lo que hace que los niveles de azúcar estén equilibrados y la energía se vaya dosificando de forma constante. - Es fuente de proteínas vegetales (recuerda que combinado con cereales como arroz o cuscús la calidad de las proteínas aumenta). - Rico en fibra (ayuda a regular los niveles de colesterol).

Por estos motivos queda patente que son beneficiosos para todos los tipos de población, pero hay que tenerlos muy en cuenta para: - Para niños, adolescentes y también deportistas: la energía que aportan se va liberando a lo largo de la tarde. Si quieres opciones para la cena de los niños toma nota de estas 20 recetas de cenas para niños saludables y nutritivas. - Para regular la tensión arterial: su contenido en potasio ayuda a disminuir el ácido úrico. -Para embarazadas: por su aporte en ácido fólico. Para saber más de la nutrición durante el embarazo no te puedes perder este artículo: Alimentación en el embarazo: todo lo que no debes comer.

Recomendaciones para tomarlos: - Es imprescindible ponerlos a remojo antes de usarlos, durante 10-12 horas es lo ideal, dependerá de la dureza del agua. - No solo puedes tomarlos cocidos, también tostados, germinados o en harina (muy usada para personas con celiaquía. Si es tu caso, aquí te dejamos las 30 mejores recetas sin gluten aptas para celiacos.

Ingredientes para 4 personas: 500 g de garbanzos, 1/2 repollo, 4 zanahorias, 4 patatas, 1/2 k de carne de morcillo de ternera, 200 g de gallina, un hueso de caña, un chorizo, una morcilla ahumada, 100 g de tocino veteado, sal.

Dejar los garbanzos a remojo la víspera, en agua fría. Poner una olla grande al fuego con abundante agua y los hueso, el tocino, el jamón y la gallina y un poco de sal.

Colocar una olla al fuego con 3 litros de agua. Escurrir los garbanzos y añadirlos a la olla cuando empiece a hervir el agua. Cortar pelar y cortar las patatas y las zanahorias. Dejar cocer 2 horas si es una cazuela tradicional y añadir la zanahoria y, otra media hora después añadir la patata. Dejar unos 30 minutos más y los garbanzos estarán listos. Picar y lavar el repollo. Poner una olla con un poco de sal al fuego. Añadir el repollo y el chorizo y dejar cocer media hora. Escurrir el repollo reservando el caldo y el chorizo. Poner una sartén al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva y un ajo pelado. Añadir una cucharada pequeña de pimentón dulce y rehogar el repollo 5 minutos. Cortar la morcilla en rodajas y freír con poco aceite en la misma sartén. Para la sopa, poner a cocer el caldo de cocción de los garbanzos mas el del repollo y dejar cocer 10 minutos. Servir la sopa primero y luego los garbanzos acompañados el repollo y las patata y si se quiere aparte la gallina, el chorizo, la morcilla, el jamón, el tocino.

Ingredientes para 4 personas: 100 g de carne de ternera, 100 g de garbanzos, una cebolla, 500 g de tomates, una rama de canela, 40 g de harina, una cucharadita de perejil, una cucharadita de cilantro fresco y sal.

Calentar litro y medio de agua en una olla y poner la carne, los garbanzos, la cebolla, la pimienta, el azafrán y la sal. Tapar y cocer a fuego medio unos treinta minutos. Pelar y trocear los tomates y agregarlos a la olla. Añadir una rama de canela. Cocer treinta minutos más. Diluir la harina en una taza con un poco de agua fría y, cuando los garbanzos estén cocidos, verter en la olla. Añadir sal, perejil y cilantro. Retirar la canela. Destapar la olla y remover de vez en cuando hasta que espese. Servir bien caliente acompañado de dátiles.

Ingredientes para 4 personas: 300 g de garbanzos, 150 g de castañas, 200 g de calabaza, una zanahoria, una cebolla, 2 lonchas de beicon, 1 dl de beicon, tomillo, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta.

Poner a remojo la noche anterior, en agua fría, y por separado, los garbanzos y las castañas. Pelar y cortar la cebolla y la zanahoria por la mitad. Poner una olla al fuego con los garbanzos y las castañas escurridas. Añadir la cebolla y la zanahoria y como 2 l de agua. Salpimentar y dejar cocer con olla tapada unas 2 horas o hasta que los garbanzos estén tiernos. Retirar y reservar. Picar el beicon. Pelar y cortar en dados la calabaza. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva, el beicon y la calabaza. Rehogar 5 minutos. Añadir a la olla el rehogado de calabaza y beicon, 1 dl de salsa de tomate y un poco de tomillo picado. Añadir un poco de agua si se quedara seco.

Ingredientes para 4 personas: 1 barra de pan candeal, una cucharadita de harina de garbanzos, 150 g de almendras crudas, 4 dl de agua, 40 g de azúcar, una rama de canela en rama, 1/2 limón (la cáscara), 2 dl de aceite de oliva.

Cortar la barra de pan candeal del día anterior en rebanadas de 1,5 cm de grosor aproximadamente. Poner una cazuela al fuego con el agua, 30 g de azúcar, una rama de canela y la piel de medio limón sin la parte blanca. Cocer a fuego lento cinco minutos, retirar del fuego y dejar infusionar hasta que se enfríe el agua. Colar. Poner el agua en vaso de batidora y añadir las almendras crudas. Triturar con la batidora y dejar reposar. Colar y reservar la leche almendras obtenida. Colocar las rebanadas de pan en una fuente y cubrir con la leche de almendras. Dejar empapar las rebanadas 15 minutos. Retirar el pan de la leche y dejar escurrir. Poner en un bol 1 dl de agua y una o dos cucharaditas de harina de garbanzos. Pasar las rebanadas por la mezcla y dejar escurrir. Poner una sartén al fuego con abundante aceite de oliva virgen y freír las rebanadas cuando el aceite esté a 180º. Mantener hasta que se doren. Retirar a papel absorbente. Servir espolvoreando con el resto de azúcar y la canela en polvo.

Ingredientes para 4 personas: 350 de garbanzos, 150 g de guisantes congelados, una cebolla, un diente de ajo, una cucharadita de comino molido, una guindilla, 1 huevo, 50 g de miga de pan, hojas de menta fresca, aceite de oliva, sal y pimienta.

Poner los garbanzos a remojo en agua fría al menos 12 horas para que así se puedan triturar con facilidad. Poner un cazo al fuego con agua y cuando empiece a hervir añadir los guisantes. Mantener los guisantes en el agua 1 minuto. Retirar y escurrir bien. Pelar y cortar en trozos la cebolla, la guindilla y el ajo. Escurrir los garbanzos y triturarlos hasta obtener una especie de harina gruesa algo húmeda. Añadir a los garbanzos los guisantes, la guindilla, la cebolla y el ajo, la miga de pan, el comino, unas hojas de menta, el huevo y un poco de sal y pimienta. Triturar de nuevo hasta obtener una masa homogénea. Hacer bolas de unos 3 - 4 cm de diámetro con la masa. Poner una sartén al fuego con el aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente freír las tameyas hasta que estén doradas. Servir con una salsa de yogur.

Ingredientes para 4 personas: 250 g de harina de garbanzos, 7,5 dl de agua, 8 g de sal, 1 huevos, 5 cucharadas de aceite de oliva.

Precalentar el horno a 200 ºC. Mezclar en una jarra 7,5 dl de agua, ocho g de sal, cuatro cucharadas de aceite de oliva, 1/2. huevo crudo batido y 250 g de harina de garbanzos. Mezclar a mano o con batidora hasta que la harina quede disuelta. Pintar con una cucharada de aceite de oliva un recipiente para horno de 25 cm de diámetro. Verter sobre el molde la mezcla de agua y harina de garbanzos. Meter a horno precalentado el molde y dejar durante 10 minutos a 200 ºC y después bajar la temperatura a 180 ºC. Dejar hasta que la superficie se dore y la mezcla haya cuajado. Retirar y servir. Preparación típica de Marruecos que se vende por las calles en porciones y que llaman "el caliente".

Ingredientes para 4 personas: 150 g de garbanzos, 150 g de berros, 2 limones, 2 manzanas, 1 mazorca de maíz, 1 pimiento rojo, 150 g de queso fresco, albahaca, 2 cucharadas de vinagre de manzana, 1 cucharada de miel, azúcar, aceite de oliva virgen extra.

Lavar y cortar los limones en rodajas. Poner una sartén al fuego con las rodajas de limón y espolvorear con azúcar. Dejar a fuego medio hasta que se caramelice. Retirar y reservar. Lavar y cortar en cuadrados el pimiento rojo. Poner una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva al fuego. Añadir el pimiento y saltear 3 minutos. Reservar. Cortar el queso fresco en dados. Reservar. Poner una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva al fuego. Freír a fuego muy suave unas hojas de albahaca. Sacar a papel absorbente cuando estén quebradiza. Cortar la manzana en láminas. En un cuenco grande mezclar los berros con el pimiento, los limones, la manzana , la mazorca y los garbanzos.

Ingredientes para 4 personas: 200 g de garbanzos, una cucharadita de bicarbonato sódico, 2 ajos, una guindilla, una hoja de laurel, 1 limón, 120 g de tahini, 1 dl de aceite de oliva virgen extra, una cucharadita de comino en polvo, perejil fresco, limón, sal y pimienta roja.

Poner en un bol grande los garbanzos, el bicarbonato y cubrir con agua fría. Dejar reposar toda la noche. Escurrir los garbanzos. Poner una cazuela con los garbanzos, un ajo aplastado, 1 hoja de laurel, 1 guindilla y un poco de sal. Cubrir con agua y dejar cocer a fuego lento hasta que los garbanzos se empiecen a deshacer. Ir añadiendo agua para que nunca se queden secos. Escurrir los garbanzos reservando un poco del líquido de cocción. Hacer zumo de un limón. Pelar y rallar un ajo. Poner en vaso de batidora los garbanzos, el tahini, el zumo de limón, el comino y el aceite de oliva. Triturar con batidora e ir añadiendo muy poco a poco el agua de cocción de los garbanzos hasta obtener una crema espesa. Servir con un buen chorro de aceite, perejil picado y pimienta roja.

Ingredientes para 4 personas: 400 g de garbanzos, 1 diente de ajo, 1 cebolla dulce, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 tomate, aceite de oliva virgen extra, una cucharada de curry, sal y pimienta.

La noche anterior, poner los garbanzos a remojo en agua tibia. Antes de prepara la receta, escurrir la legumbre y desechar el agua. Limpiar bien las verduras. Cortar la cebolla en rodajas finas y los pimientos en trozos regulares. Pelar el tomate, eliminar la parte de las pepitas y cortarlo en dados. Poner una olla al fuego con agua, cuando ésta rompa a hervir, incorporar los garbanzos y dejar cocer. Escurrir los garbanzos y mezclar junto a las verduras. Aliñar con el ajo picado muy fino, el curry, aceite de oliva, sal y pimienta.

Ingredientes para 4 personas: 250 g de garbanzos, 200 g de costillas de cerdo adobadas, una rama de apio, un bulbo de hinojo, una cebolla, 2 dientes de ajo, una cucharadita de hinojo en grano, una cucharada de harina, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Poner los garbanzos en agua caliente con un poco de sal para que ablanden doce horas antes de la elaboración de la receta. En una olla amplia poner agua y, cuando hierva, añadir los garbanzos, el apio y el hinojo. Lavar las costillas, incorporar a la cazuela y cocer junto con los garbanzos a fuego medio. Cuando los garbanzos estén blandos poner sal y dejar cocer durante cinco minutos más. En un fondo de aceite sofreír el ajo y la cebolla pelados y picados. Añadir las semillas de hinojo molidas, una pizca de harina y salpimentar. Incorporar a la olla de los garbanzos y cocer quince minutos más.

Ingredientes para 4 personas: 200 g de garbanzos, una hoja de laurel, una rama de apio, 400 g de chipirones (pedir al pescadero que los limpien), una cebolla, un diente de ajo, 1/2 pimiento rojo, 1 tomate, cilantro en grano, una rebanada de pan, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Disponer los garbanzos en un recipiente con agua caliente con sal doce horas antes de la elaboración de la receta. Poner en una olla amplia agua al fuego junto con el apio y la hoja de laurel. Cuando hierva incorporar los garbanzos escurridos y cocer a fuego medio. Lavar los chipirones. Sofreír en un fondo de aceite la cebolla, el ajo y el pimiento, todo ello pelado y cortado fino. Añadir los chipirones y el tomate pelado y sin pepitas. Dejar hacer cinco minutos e incorporar a los garbanzos. Cocer todo a fuego moderado hasta que los garbanzos estén blandos y salpimentar. Freír en un fondo de aceite el pan junto con el ajo pelado, machar en un mortero con el cilantro y añadir al guiso. Dejar reposar unos minutos y servir. Este plato está más rico reposado.

Ingredientes para 4 personas: 400 g de garbanzos, un pimiento rojo, un calabacín, una cebolleta, 4 dl de caldo de verduras, cebollino, un limón, aceite de oliva virgen extra y sal.

Dejar los garbanzos a remojo la noche anterior, en agua fría. Poner una olla grande al fuego con el caldo de verduras. Cuando empiece a hervir el caldo añadir los garbanzos y dejar cocer hasta que estén tiernos. Dependerá del tipo de garbanzo. Escurrir y reservar. Precalentar el horno a 180 ºC. Lavar y secar la verdura. Cortar el calabacín en rodajas y los pimientos y la cebolleta en trozos de unos 4 cm. Untar la verdura cortada con unas gotas de aceite de oliva e introducirlas en la bandeja del horno. Remover de vez en cuando. Dejar asándose hasta que empiecen a coger color. Picar el cebollino. En un cuenco poner 1 dl de aceite de oliva, unas gotas de limón y el cebollino picado. Aliñar los garbanzos con la salsa. Salpimentar las verduras asadas y servir con los garbanzos.

Ingredientes para 4 personas: 300 g de garbanzos, 200 g de bacalao desalado, 300 g de espinacas, 2 dientes de ajo, 4 rebanadas de pan, 2 huevos, una hora de laurel, una cucharadita de pimentón, azafrán y sal.

Poner en agua fría los garbanzos la noche anterior. Poner una olla grande al fuego con los garbanzos, una hoja de laurel y tres l de agua diferente a la utilizada para el remojo. Mientras cuecen los garbanzos poner un cazo al fuego con dos huevos cubiertos de agua. Mantener 12 minutos, retirar, dejar enfriar y pelar. Reservar. Poner una sartén al fuego con cuatro cucharadas de aceite de oliva dos ajos pelados y dos rebanadas de pan. Dejar freír hasta que se doren las rebanadas de pan. Añadir al final una cucharadita de pimentón y una pizca de azafrán. Retirar las rebanadas y ajos, ponerlas en un mortero y majarlo todo. Añadir a los garbanzos el aceite de freír el pan y el majado. Salar, añadir las espinacas y dejar 10 minutos mas al fuego. El tiempo total de cocción de los garbanzos es siempre referencial, depende del tipo de garbanzos dos horas puede ser una referencia.

Ingredientes para 4 personas: 400 g de corvina, 150 g de harina de garbanzos, 2 dl de agua, 10 g de bicarbonato sódico, 20 g de jengibre fresco, 3 dientes de ajo, 1 limón, pimentón dulce, un yogur natural, cebollino fresco, cilantro fresco, aceite de oliva y sal.

Limpiar la corvina quitando piel y espinas y cortar en trozos de unos 5 cm. Machacar en mortero los ajos pelados y el jengibre pelado. Añadir un poco de sal. Embadurnar la corvina con la mezcla y dejar en la nevera una hora. Verter en un bol el agua, la harina de garbanzos, el bicarbonato y un poco de sal. Mezclar todo para que quede una crema espesa. Poner una sartén al fuego con abundante aceite de girasol. Sumergir los trozos de corvina en la mezcla, escurrir y freír en la sartén hasta que se doren. Retirar a papel absorbente. Reservar. Mezclar en un bol yogur, cebollino picado, hojas de cilantro, el zumo de un limón y una cucharada de pimentón dulce. Remover bien. Servir la corvina frita con la salsa obtenida.

Ingredientes para 4 personas: 2 pechugas de pollo, 200 g de queso mozzarella, 1 limón, 3 huevos, 0,5 dl de leche, harina de garbanzos, ajo en polvo, hierbas provenzales, aceite de oliva virgen extra y sal.

Hacer zumo de un limón. Cortar las pechugas en trozos y ponerlas en un vaso triturador. Añadir el zumo de limón, 1 huevo, el queso y sal y pimienta. Pasar por la batidora hasta formar una pasta homogénea. Reservar la mezcla en la nevera. Con las manos humedecidas en agua, formar bolas no muy grandes con la mezcla que teníamos en la nevera. Batir 2 huevos. Mezclar la harina de garbanzos con las hierbas de provenza y el ajo en polvo. Pasar las bolas de pollo por el huevo batido y después por la harina de garbanzos. Calentar una sartén al fuego con abundante aceite de oliva. Ir friéndolas bolas de pollo por tandas hasta que se doren. Retirar a papel absorbente y servir calientes.